El pasado de Allen Iverson no es un cuento de hadas. Nació de una madre adolescente en un barrio muy pobre. Vivió en un ambiente de gran pobreza y violencia que le costó la vida a su mejor amigo. Pasó tiempo en la cárcel por su supuesta participación en una pelea –la decisión fue revertida luego que Allen hubiese estado encarcelado cuatro meses. Sin embargo, Iverson pudo superar todo esto para ser un buen estudiante y mejor atleta en la escuela superior. Estudió y se graduó de la prestigiosa Georgetown mientras afinaba sus habilidades con los Hoyas, equipo de la universidad. De ahí, salió disparado para
Ahora
miércoles, 29 de julio de 2009
martes, 28 de julio de 2009
(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap.
A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.
En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton.
Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards.
Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones.
Daddy Yankee
El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino.
En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajo El Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston.
A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Home-runes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteamericana Billboard
Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico.
Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa entre las representantes más destacados del reggaetón, un subgénero musical bailable descendiente del reggae y del hip hop que comenzó a hacerse popular a finales de la década de 1990, y cuyas letras motivaron en ocasiones fuertes polémicas por sus contenidos racistas, violentos o abiertamente sexuales.
Wisin y Yandel
En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos, y pronto debutaron en el mundillo grabando algunos temas en álbumes recopilatorios. En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La Misión, Vol 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin y Yandel.
A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión y grabaron tres nuevos álbumes: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaetón, que les fue otorgado en 2002.
Pese a que se hallaban en un momento dulce, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, aparecieron El Sobreviviente de Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. La cifras de ventas también fueron destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía. En 2005 Wisin y Yandel, tan o más unidos que antes, presentaron Pa'l Mundo. Incluía canciones que se hicieron famosas de inmediato, como Rakata y Noche de Sexo. En definitiva, otro éxito rotundo que mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard.
miércoles, 15 de julio de 2009
El consumo de esteroides anabólicos por parte de deportistas y otras personas con fines recreativos, estéticos o competitivos, que buscan mejorar su apariencia física, incrementar musculatura o por cualquier otra causa está ligado a los efectos de estas sustancias sobre el organismo.
Estos efectos pueden ser primarios o secundarios; los primarios son positivos o deseados mientras que los efectos secundarios son nocivos, adversos y no deseados.
La presencia de efectos adversos está fuertemente relacionada con la formación de metabolitos producidos durante las transformaciones que sufre la testosterona en plasma, entre esas tranformaciones predominan la formación de dihidrotestosterona (DHT) y estrógenos.
La formación de dihidrotestosterona (DHT) se conoce como reducción y en esta reacción interviene la enzima denominada 5 alfa reductasa, este metabolito es el responsable de
La mayoría de los datos sobre los efectos a largo plazo de los esteroides anabólicos en los humanos provienen de informes de casos en vez de estudios epidemiológicos formales. De los informes de casos, parece que la incidencia de efectos potencialmente mortales es baja, pero es posible que no se reconozcan o no se reporten todos los efectos adversos serios.
Posibles consecuencias a la salud del abuso de los esteroides anabólicos:
Hombres: Infertilidad, ginecomastia o desarrollo de senos, encogimiento de los testículos o atrofia testicular, alopecia androgénica o calvicie de patrón masculino.
Mujeres: Agrandamiento del clítoris, crecimiento excesivo de vellos corporales, calvicie de patrón masculino, disminución del tamaño de los senos, piel áspera y voz más profunda.
Sistema musculoesquelético
Poca estatura cuando se usa en la adolescencia, rotura de los tendones.
Sistema cardiovascular
Aumento del colesterol LDL y disminución del colesterol HDL, presión arterial alta, infartos, agrandamiento del ventrículo izquierdo del corazón.
Hígado
Cáncer, Peliosis hepática, tumores, Hepatitis.
Piel
Acné severo, quistes, cuero cabelludo grasiento, ictericia, retención de líquidos, infecciones.
Efectos psiquiátricos
Furia, agresión, manías, delirios.
La lista anterior incluye posibles efectos secundarios del uso de esteroides anabólicos sin control médico, sin embargo el hecho de usar estas sustancias con fines recreativos, estéticos o competitivos no necesariamente debe conducir a sufrir todos y cada uno de ellos.
Existe en la actualidad un grupo creciente de individuos que usan los esteroides anabólicos basándose en la experiencia de muchas otras personas, inclusive se pueden conseguir libros especializados que orientan sobre las técnicas y procedimientos para usar estas sustancias, obteniendo el mayor beneficio con un mínimo de efectos secundarios.